Saltar al contenido
  • Acerca del IIQB
    • Definición
    • Historia
    • Sistema de Investigación de la Facultad
    • Personal del IIQB
    • 35 AÑOS
  • Laboratorios
    • Unidades de Investigación
      • Biología
        • Centro de Datos para la Conservación (CDC)
        • Jardín Botánico / Index Seminum / Herbario USCG
        • Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP-
        • Unidad para el Conocimiento, Uso y Valoración de la Biodiversidad
        • Herbario de la Escuela de Biología -BIGU-
        • Programa de Investigación y Monitoreo de la Eco-Región Lachuá -PIMEL-
      • Química
        • Grupo de Investigación Ambiental
        • Unidad de Química Computacional
        • UIQOMS
      • Química Biológica
        • Unidad de Inmunopatología de Enfermedades Tropicales
        • Unidad de Biodiversidad, Aprovechamiento y Tecnología de Hongos -UBIOTAH-
        • Unidad de Epidemiología y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas
        • Unidad de Inmunología y Hematología
        • Laboratorio de Bioensayos
        • Unidad de Biología Celular
      • Química Farmacéutica
        • Laboratorio de Investigación en Productos Naturales – LIPRONAT-
        • Unidad de Investigaciones en Toxicología
        • Investigación en Atención Farmacéutica
        • Investigación en Tecnología Farmacéutica y Cosmética
        • Unidad de Farmacogenética y Farmacogenómica
      • Nutrición
        • Unidad de Investigación en Seguridad Alimentaria y Nutricional (UNISAN)
        • Estudios Integrales sobre Alimentos Autóctonos de la Región -UNIAR-
    • Unidades de servicio
      • Escuela de química biológica
        • LAMIR
      • Escuela de química farmacéutica
        • Bioterio Dra. Amarillis Saravia
        • CEGIMED
      • Escuela de nutrición
        • CEAAN
      • Escuela de Química
        • LMA
        • UAI
      • Escuela de Biología
        • Museo de historia natural
      • Programa de Experiencias Docentes con La Comunidad -EDC-
        • Farmacia universitaria
        • SECOTT
        • LCMA
        • LAPROMED
        • LAFYM
        • LABOCLIP
      • Centros de estudios conservacionistas
        • Jardín botánico
        • Reserva Natural de Usos Múltiples “Monterrico”
        • Biotopo protegido para la conservación del Quetzal “Mario Dary Rivera”
        • Biotopo protegido “Nachtún-Dos lagunas”
        • Biotopo protegido “Chocón Machacas”
        • Biotopo protegido “Cerro Cahuí”
        • Biotopo protegido “San Miguel La Palotada el Zotz”
        • Biotopo protegido “Laguna del Tigre-Rio Escondido”
  • Investigadores
    • Red de Investigadores
  • Normativos
  • Centro de Documentación
    • Bases de datos
    • Instrumentos de Cooperación
    • Informes Anuales
    • Memorias Encuentros Científicos
    • Otros documentos
  • Revista Científica
    • Información
  • Servicios
    • Préstamo de vehículos
    • Centro de ayuda a la tecnología e innovación-CATI-
  • Encuentros Científicos
    • III Encuentro
    • IV Encuentro
    • V Encuentro
  • Contacto
IIQB
  • Acerca del IIQB
    • Definición
    • Historia
    • Sistema de Investigación de la Facultad
    • Personal del IIQB
    • 35 AÑOS
  • Laboratorios
    • Unidades de Investigación
      • Biología
        • Centro de Datos para la Conservación (CDC)
        • Jardín Botánico / Index Seminum / Herbario USCG
        • Laboratorio de Entomología Aplicada y Parasitología -LENAP-
        • Unidad para el Conocimiento, Uso y Valoración de la Biodiversidad
        • Herbario de la Escuela de Biología -BIGU-
        • Programa de Investigación y Monitoreo de la Eco-Región Lachuá -PIMEL-
      • Química
        • Grupo de Investigación Ambiental
        • Unidad de Química Computacional
        • UIQOMS
      • Química Biológica
        • Unidad de Inmunopatología de Enfermedades Tropicales
        • Unidad de Biodiversidad, Aprovechamiento y Tecnología de Hongos -UBIOTAH-
        • Unidad de Epidemiología y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas
        • Unidad de Inmunología y Hematología
        • Laboratorio de Bioensayos
        • Unidad de Biología Celular
      • Química Farmacéutica
        • Laboratorio de Investigación en Productos Naturales – LIPRONAT-
        • Unidad de Investigaciones en Toxicología
        • Investigación en Atención Farmacéutica
        • Investigación en Tecnología Farmacéutica y Cosmética
        • Unidad de Farmacogenética y Farmacogenómica
      • Nutrición
        • Unidad de Investigación en Seguridad Alimentaria y Nutricional (UNISAN)
        • Estudios Integrales sobre Alimentos Autóctonos de la Región -UNIAR-
    • Unidades de servicio
      • Escuela de química biológica
        • LAMIR
      • Escuela de química farmacéutica
        • Bioterio Dra. Amarillis Saravia
        • CEGIMED
      • Escuela de nutrición
        • CEAAN
      • Escuela de Química
        • LMA
        • UAI
      • Escuela de Biología
        • Museo de historia natural
      • Programa de Experiencias Docentes con La Comunidad -EDC-
        • Farmacia universitaria
        • SECOTT
        • LCMA
        • LAPROMED
        • LAFYM
        • LABOCLIP
      • Centros de estudios conservacionistas
        • Jardín botánico
        • Reserva Natural de Usos Múltiples “Monterrico”
        • Biotopo protegido para la conservación del Quetzal “Mario Dary Rivera”
        • Biotopo protegido “Nachtún-Dos lagunas”
        • Biotopo protegido “Chocón Machacas”
        • Biotopo protegido “Cerro Cahuí”
        • Biotopo protegido “San Miguel La Palotada el Zotz”
        • Biotopo protegido “Laguna del Tigre-Rio Escondido”
  • Investigadores
    • Red de Investigadores
  • Normativos
  • Centro de Documentación
    • Bases de datos
    • Instrumentos de Cooperación
    • Informes Anuales
    • Memorias Encuentros Científicos
    • Otros documentos
  • Revista Científica
    • Información
  • Servicios
    • Préstamo de vehículos
    • Centro de ayuda a la tecnología e innovación-CATI-
  • Encuentros Científicos
    • III Encuentro
    • IV Encuentro
    • V Encuentro
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram icon Instagram
  • Twitter icon Twitter
  • YouTube icon Youtube
IIQB

Categoría: Noticias

Biólogas guatemaltecas obtienen beca de investigación

07/05/202115/04/2022. Noticias

Biólogas guatemaltecas obtienen beca de investigación Las biólogas Lourdes Nuñez y María …

Publicación nuevo artículo científico

18/01/202113/04/2022. Noticias

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia cuenta con egresados que a …

Concurso InnovaScientiae 2020

16/08/202013/04/2022. Noticias

¿Te gusta la innovación? ¿Tienes una idea innovadora o emprendimiento que crees …

Convocatoria 2020 Revista Científica

03/08/202013/04/2022. Noticias

La Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, invita …

Curso introductorio al manejo del software estadístico “R”

22/07/202013/04/2022. Noticias

Como parte de las actividades de divulgación y actualización académica para la …

Conferencia Importancia de la propiedad intelectual en la investigación

05/05/202011/06/2020. Noticias

En el marco de la conmemoración del día internacional de la propiedad …

Conmemoración Día Internacional de la Mujer 2020

19/03/202005/05/2020. Noticias

En el marco de la conmemoración del día internacional del mujer, el …

Sesión informativa sobre becas de verano en la Universidad Guanajuato

25/02/202005/05/2020. Noticias

El día jueves 20 de febrero en el horario comprendido de 12:00 …

Biólogos destacan en revista internacional.

24/02/202014/01/2021. Noticias

Recientemente tres egresados de la Escuela de Biología fueron nombrados editores asociados …

Día internacional de la niña y la mujer en la ciencia

18/02/202005/05/2020. Noticias

El día 11 de febrero del presente año, se realizaron actividades en …

Navegación de entradas

« 1 2 3 4 5 »

IIQB al día

https://www.facebook.com/IIQB.FacultaddeFarmacia.USAC

Entradas recientes

  • Actas Primeras Graduadas de la Facultad de CCQQ y Farmacia
    Actas Primeras Graduadas de la Facultad de CCQQ y Farmacia
    24/04/2025
  • Día Internacional de la Mujer
    Día Internacional de la Mujer
    07/03/2025
  • Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    14/02/2025
  • Día de la Mujer en la Ciencia
    Día de la Mujer en la Ciencia
    28/02/2024
  • Facebook
  • Twitter icon Twitter
  • Instagram icon Instagram
  • YouTube icon Youtube
Volver arriba

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.