El centro de ayuda a la tecnología e innovación -CATI- desea fomentar e incentivar el desarrollo de investigaciones y proyectos que permitan innovar dentro del entorno científico, económico, social y cultural de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia.
CATI-IIQB propone ser el referente para la población de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia que promueva la productividad académica y científica, proveyendo servicios que abran paso a la protección y trascendencia de sus creaciones e innovaciones. 
								
															Servicios
Nivel Básico
- Asistencia en la búsqueda de información técnica mediante el acceso a bases de datos en materia de patentes.
 - Asistencia en la búsqueda de información técnica mediante el acceso a bases de datos de publicaciones científicas y técnicas (literatura no patente).
 
Nivel Avanzado
- Formación en la búsqueda en bases de datos, destinada a usuarios locales dentro de la Facultad.
 - Búsqueda de socios comerciales y de conocimientos técnicas esenciales.
 - Suministro de información general en materia de valoración de activos de Propiedad Intelectual.
 - Suministro de información general en materia de valoración de estrategias de Propiedad Intelectual y en particular en materia de presentaciones de solicitudes a saber, información sobre la presentación de solicitudes de patente, de registro de marcas, etc.
 - Indicación de los casos en los que conviene solicitar con profesionales de propiedad intelectual, a los fines de la redacción de solicitudes nacionales e internacionales.
 - Asesoramiento básico en materia de negociación de licencias.
 - Asesoramiento básico sobre planes de negocio a nivel empresarial.
 - Asesoramiento básico sobre los aspectos de la propiedad intelectual relacionados con la comercialización de productos.
 - Refuerzo en la base tecnológica nacional mediante la generación de conocimientos técnicos.
 - Proveer la capacitación interna entre ambas instituciones.
 - Formular convenios de cooperación con los actores vinculados en el tema.
 - Desarrollar bases de datos, con los actores de Propiedad Intelectual.
 - Desarrollar un programa de capacitación, divulgación, comunicación y mercadeo de las actividades, servicios y productos del CATI-IIQB coordinado con los autores.
 
Más información en los siguientes documentos:
								Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI-
Las diferentes CATI son oficinas creadas por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI- quien brinda asesoría y acompañamiento a los docentes, estudiantes y demás personal en temas relacionados con el derecho de autor, la propiedad intelectual, patentes, entre otros.

